[Curaduría y texto introductorio de Camilo Pardow]
La realidad visible es la base del proceso fotográfico, y también es el juego de organizar un rectángulo: geometría, con el rectángulo en la mano (la cámara), yo busco. Fotografía: ello (el sujeto) dado por la geometría.
Sergio Larraín
Memorias Circulares
Proyecto fotográfico de Jorge Gómez

El encarcelamiento puede hacer que el pasado y el futuro se una contra el presente.
John Berger
Mediante la puesta en escena y la fotografía documental, Jorge Gómez investiga el fenómeno de las migraciones como procesos temporales de tránsito y destierro. La fotografía le permite converger dos memorias circundantes que se conectan en una dialéctica temporal sobre las migraciones contemporáneas en América latina.
En el primer corpus de imágenes, el autor escenifica la migración de Carlos Fernández al interior de su propio territorio. Un ex buzo táctico desterrado y exiliado del Mar producto del extractivismo del cobre en la bahía de Quintero. El modo de existencia heredado de su padre y abuelo, es destruido por la instalación de la empresa de la zona, lo que implicó una migración del paisaje marino.
En el segundo corpus, se expone la migración de Williams Navas, cantante callejero de la línea del metro de Santiago que, producto de la violencia política en Venezuela, decidió migrar a Chile dejando su familia y cultura. Durante cinco años de trayecto nómade por desiertos y montañas, Williams logró llegar a nuestro país y rearticular su identidad para encontrar una nueva vida, esta vez junto a su familia.
Ambas memorias circulares representan tiempos profundos del paisaje de América Latina. En los cuerpos de estos migrantes, tanto el paisaje, el territorio, los océanos, los bosques, las selvas y los desiertos están inscritos en su piel, en una lucha contra el presente donde el pasado y el futuro de sus memorias luchan por una nueva identidad.
CP















Fotógrafo profesional formado en Instituto Arcos, su constante búsqueda creativa encontraría como principal lenguaje a las imágenes. Desde el año 2023, forma parte del equipo de comunicaciones de El Circo Del Mundo-Chile, además de desempeñarse desde el año 2022 como laboratorista en impresión Digital. Durante su formación profesional sus intereses lo condujeron hasta la fotografía documental, la fotografía latinoamericana y la de puesta en escena, géneros que dialogan en MEMORIAS CIRCULARES, su más reciente trabajo.
