Miyodzi Watanabe
I
Acuerdos
Dijimos muestra y no antología, porque no buscamos abarcar una escena, mas sí dar un pequeño atisbo de lo que sucede dentro del espectro de escrituras poéticas que se han estado gestando los últimos años y su panorámica variedad. Dijimos poesía joven, y quisimos que esa juventud fuera en la amplitud del espectro. Poetas jóvenes con una o más de una obra publicada. Poetas jóvenes que sin libro en mano transitan en revistas. Jóvenes que de distintas formas están habitando el panorama poético e instalándose allí. Dijimos de la región, y en esta condición dimos por sentada la cláusula de territorio de paso: la región de Valparaíso como lugar de origen o de llegada. L-s poetas como transeúntes del territorio a muestrear.
II
Apreciaciones
En la búsqueda por los ocho nombres, se le consultó a distintos poetas jóvenes y no tan jóvenes del medio literario de la región. Fueron cuantitativamente más las recomendaciones de poetas hombres, por lo que fue mucho más fácil dar con la elección de los cuatro: hubo más opciones de poetas que cumplieran con las anteriores condiciones, sobre todo la de trayectoria (libro publicado o poemas en revistas). En el caso de las mujeres sucedió que se repitieron reiteradamente los mismos nombres y ocurrió que en la mayoría de las consultas hechas, por cuatro o cinco autores jóvenes recomendados, solo uno era mujer y esa unicidad solía pulular entre los mismos dos o tres nombres. Asimismo, luego de la pregunta de poetas jóvenes a recomendar, venía la pregunta sobre la escritura, y de ahí otra apreciación: fuera de los círculos íntimos, el intercambio de lectura entre pares al parecer es más bien escaso. Esto es peor aún cuando los poetas están alejados del circuito de la ciudad puerto. Esta situación se exacerbó nuevamente en las mujeres, luego de la mención del nombre la pregunta sobre la escritura no era respondida. Me pongo el parche de antemano y declaro: esto no es una sentencia, son apreciaciones que deja el rastreo de est-s ocho poetas. Todo parecía referir al mismo punto: la visibilidad de las obras.
III
Muestra de poesía joven
Es difícil referir de manera conjunta a la selección aquí hecha. Son distintas plumas y qué distintas, ahí radica la virtud de esta muestra: rehuir del comentario común de que en escritura joven todo responde a lo mismo. Desde endecasílabos excelsos al verso libre. Ritmos fragmentarios, que decantan de palabra en palabra como goteo que afecta e implosiona la imagen cada vez. Intertextualidades que aparecen declaradas y otras que se intuyen. Escrituras que reflejan un afuera colectivo con pulso rabioso y húmedo. Escrituras donde el diálogo es con el propio pasado o con el pasado del mundo u otras con el presente inmediato de lo que puede pensarse en el ejercicio de versar la contemplación. Será el lector quien en la lectura de estos 8 imaginarios se afirme a la sensibilidad que más le convoque.

Miyodzi Watanabe (Valparaíso, 1995). Licenciada en Literatura. Compone el equipo de «Voladores de luces: entrevistas con la poesía chilena» y del Fondecyt «Postlarismos. Pasados-presentes; presentes-futuros», ambos dirigidos por el doctor Claudio Guerrero. Coordina el proyecto «Banda de poetas: escuela poética para niños y niñas de Valparaíso» dirigido por la poeta Alejandra González. Ha escrito reseñas para WD40 y La palabra quebrada. Actualmente es becaria ANID en el Magíster en Literatura de la U. de Chile, donde desempeña labores de ayudante con la prof. Alicia Salomone para el proyecto de publicación por la editorial Pre-textos: Metapoéticas. Antología de poetas hispanoamericanas contemporáneas.