Galería rectángulo de plata

[Curaduría y texto introductorio de Camilo Pardow]

La realidad visible es la base del proceso fotográfico, y también es el juego de organizar un rectángulo: geometría, con el rectángulo en la mano (la cámara), yo busco. Fotografía: ello (el sujeto) dado por la geometría.

Sergio Larraín

Avatar

Proyecto fotográfico de Jorge Guzmán

El infierno no es obra de Dios, sino del hombre.

Marcel Jouhandeau.

En ciertas cosmovisiones, los avatares se manifiestan como encarnaciones de la divinidad en la tierra: ángeles, demonios, espíritus, dioses antropomórficos y criaturas mágicas que articulan el imaginario ancestral del ser humano. Así, en el corpus fotográfico de Jorge Guzmán vemos una paradoja que solo la genética digital ha hecho posible. Este fotógrafo –mediante la Fotografía Vr (fotografía inmersiva)– navegó e irrumpió en los paraísos artificiales de la realidad virtual. Por ello, al utilizar el espacio foto-fraccional nos relaciona con seres de artificio: mezclas de lo humano, lo divino y la máquina. Es decir, criaturas dotadas de atributos mágicos y potencia cognitiva, las cuales son controladas mental y cinéticamente por humanos.

Cabe añadir que estas imágenes también entroncan con otro fenómeno, no menos paradójico y de un potencial revolucionario, el advenimiento de una mutación sensitiva, una revolución molecular que incrusta el ADN digital en el centro de nuestro sistema cognitivo. Los post-humanos devienen, por tanto, en algoritmos encarnados en cuerpos vivos, médiums que unen la materia y el espíritu digital y que despliegan apoteósicamente el espíritu absoluto.

CP



Jorge "Echo" Guzmán (Santiago, 1999). Fotógrafo y streamer. En la actualidad, se encuentra desarrollando proyectos de investigación y creación de fotografía en ambientes inmersivos. Ha realizado estudios como fotógrafo profesional en el Instituto Profesional Arcos.
Jorge Guzmán © autorretrato.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s