3 POEMAS

Eli Neira. Fotografía de Paz Errázuriz, 2009.

Eli Neira

Caída y muerte frustrada de una poeta

Una mujer joven

Hermosa

Llena de gracia y talento

Un día pierde el trabajo

Después pierde al amor de su vida

Acto seguido decide morir

Bebiendo


A lo Dylan Thomas

Y sus 18 wiskyes

Como Jorge Teillier, como Janis Joplin

E ingresar a la galería de célebres dipsómanos.


Lo escribe en un poema que da a conocer a todo el mundo.

Pide con energía que nadie interfiera en su decisión

Y se sumerge en su sueño suicida


Pero no muere

Sino que sigue perdiendo

Aceleradamente

Todo lo que la sostenía en este mundo

Pierde amigas,

Pierde peso, pierde el color de su piel

Pierde el brillo de los ojos

Pierde hasta los dientes

Lo último en perder fue la razón


La muerte es una colega vengativa

Que no está dispuesta a

ceder nada

A la voluntad humana

A la poeta Karen Devia.

Valparaíso abril pandémico 2021




Compañeras punitivistas

Cerca de la revolución, el pueblo pide sangre…

Compañeras punitivistas

¿Dónde instalarán la horca?, la hoguera? el paredón de fusilamiento? La guillotina?,

La silla eléctrica?, ¿En dónde los tribunales de la santa inquisición de la pureza?

¿En la plaza principal?,

Esa tribuna privilegiada donde ustedes, las que nunca cometieron error, las concebidas sin pecado ni lujuria, las unidimensionales, las monoteístas, podrán apreciar mejor el espectáculo.

¿Desde cuándo que nos gusta tanto la sangre?

Los linchamientos, no de los ricos ni de los poderosos precisamente

Como si no fuéramos todos hijos de la misma violación fundacional

Compañeras punitivistas, guárdenme un lugar en la platea alta y

Quién goce del privilegio de juzgar

Que tire la primera piedra

Contra su imagen en el espejo

Y la ilusión se rompa.

Compañeras punitivistas

¿Dónde instalarán la horca?



El baile de la exclusión:

En este país

Los chilenos excluyen a los mapuches

Y los mapuches excluyen a los chilenos con toda la razón del mundo


Los ricos excluyen a los pobres

Y los pobres excluyen a los un poco menos pobres

Los escritores onvres excluyen a las escritoras mujeres

Las escritoras mujeres se excluyen entre sí.


Los inteligentes excluyen a los mediocres

Y los mediocres excluyen a los inteligentes

Las moderadas excluyen a las intensas

Y las muy intensas están acostumbradas a  excluirse solitas.

Las flacas excluyen a las gordas

Y las gordas excluyen a las flacas


A las demasiado lindas también hay que excluirlas.


Los punkis excluyen a los hippies y los hippies excluyen a los metaleros

Los metaleros excluyen a los que escuchan regetón

Y los que escuchan regetón siempre se imponen.

Los cocainómanos excluyen a los volados

Y los volados ni se enteran porque están muy volados


Los veganos excluyen a los omnívoros

Los omnívoros excluyen a los animalistas.

Y los animalistas excluyen a los antropocentrados.


Los jóvenes excluyen a los viejos y a los niños

Los viejos en verdad a nadie importan y son los excluidos por excelencia.


La sociedad capacitista excluye a las personas con diversidad funcional.

El sistema de salud excluye a los enfermos

Los del puerto excluyen a los de la capital

Y  los de la capital se pasan por la raja todo

Los del centro excluyen a la periferia

Y los de la periferia se las arreglan de lo más bien sin los del centro.

Los de la costa se ríen de los del interior

Los del interior de cuidan de los de la costa.

Los de la islas excluyen a los del continente

Y los del continente igual no más viajan a las islas.

Todos odian a los de la capital.


Los de colegio particular menosprecian a los de liceo técnico industrial

Las universidades dictan posgrados en exclusión

Los profesionales repudian a los obreros

Los comunistas excluyen a los anarquistas por anarquistas

Y los anarquistas pasan de los comunistas por comunistas


Las feministas excluyen por doquier

Las abolicionistas excluyen a las putas

Las putas excluyen a las no tan putas.

Las terf excluyen a las trans

Trans, homosexuales y lesbianas excluyen a los heterocis

Los heterocis, por su parte han excluido a todos los anteriores históricamente.


Entre funadas también se excluyen


Las madres excluyen a las no madres

Y a las no madres les tiene sin cuidado.


Los volados excluyen a los borrachos y los borrachos excluyen a los abstemios

A los abstemios los excluyen de todas las fiestas.

Los migrantes son excluidos porque si y porque no


Todos creen que su ombligo es lo mejor del mundo

Nadie soporta su imagen en el espejo roto.


Cliquea aquí para revisar CONTENIDO INAPROPIADO exposición de Eli Neira
Eli Neira (Santiago de Chile, 1973). Poeta, escritora, periodista, performancista, activista. Ha publicado los libros de poesía Abyecta (2003), El soliloquio de la Reyna (2004), La flor (2014), Hago el amor conmigo misma. Poesía reunida & otros textos (2017); y el de ensayos Hocicona (2017). Ha realizado en varios países de América y Europa múltiples puestas en escena artísticas a través de performances vinculadas al cuestionamiento y descentramiento de los poderes fácticos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s