
Mariana Zegers Izquierdo
A los pies de la montaña
Vive un bosque resiliente
Sus raíces impacientes
Tejen redes como arañas.
Cuando la lluvia es extraña
El bosque aguanta la sed
Y se precia de tener
Una muy gran resistencia,
Pero su sobrevivencia
Amenaza un gran poder
Son sus hojas permanentes
Testigos del lucro humano
Que con árboles ancianos
Arrasa violentamente.
Con esta actitud indolente
Desprecia la vida entera
De tan diversas maneras
Destruye todo lo cierto
Y es mayor el desconcierto
Por la impunidad altanera.
La dureza de las hojas
Que resisten la sequía
Ellas luchan con porfía
Y su fuerza al pueblo arrojan.
La dureza de las hojas
Se transmite al territorio
En velorios y en jolgorios
Se siguen tramando redes
Pa´ derribar las paredes
De este trato vejatorio.
Cuando el pueblo se organiza
Tiemblan las inmobiliarias
Y las grandes propietarias
Del bosque se aterrorizan.
Cuando el tiempo se agudiza
Todo puede transformarse
El lenguaje refundarse
Para tener la certeza
Que de la naturaleza
Ninguno puede adueñarse.
Este bosquecito amado
Los aluviones contiene
El crecimiento detiene
Del aire contaminado.
En el mundo que soñamos
El litre es belleza pura
Los brotes de su cintura
Inspiran nuestras pasiones
Y bastan como razones
Pa´ cuidarlo con bravura.
Mariana Zegers Izquierdo. Poeta, docente, investigadora, editora y productora radial. Licenciada y Máster en Literatura y Lengua hispanoamericana. Publicó el poemario Montaje sobre montaje (TEGE, 2018). Se ha adjudicado en dos oportunidades el Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura, Línea de Creación del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Un comentario sobre “Décima del bosque esclerófilo”