Artículos

Pablo Aravena: “hoy el pasado es consumido y en la medida que sea entretenido”

Pablo Aravena. Foto captura videollamada. Valparaíso pareciera estar hace décadas en una constante destrucción. Y por lo visto, la patrimonialización de la ciudad impuesta por los agentes de lo turístico, desde mediados de los noventa, disminuyó aún más las fuentes de trabajo tradicionales, propiciando la mercantilización de "su memoria que es reemplazada por un pasado [...]

LA URBEX DE LA LENGUA. Muestra de ensayos fresquísimos de/en la Quinta Región

Sergio Guerra Por urbex se entiende la práctica de explorar los rincones abandonados de las ciudades, que muchas veces pueden ser de recorridos arriesgados, para encontrar lo que la cultura va dejando de lado, mientras crece. Pesco el concepto para aplicarlo a la exploración a través de ensayos literarios a la cual hemos convocado a [...]

LO QUE EL OJO NO VE, LA IMAGINACIÓN LO ATRAVIESA

Juan Yolin Todos los vecinos de mi barrio duermen siesta pero hay chicos que golpean puertas fastidiando: piden pan y no dejan escribir los mejores poemas sobre el hambre.                                Jorge Montealegre, Alta Poesía La reedición de este poema fundamental en la obra de Teófilo Cid sugiere una feliz coincidencia: el empuje que movió a Claudio [...]

El impacto indefinible: sentir poesía, leer poesía, escribir poesía

Mia Maurer “Yo uso toda la poesía para escribir algo, y lo único que desearía es saber sobre su vasto cuerpo, que es aparentemente tan variado como la tierra misma” Robert Creeley I. ¿Qué es, qué mierda es la poesía? me pregunto otra vez, con decenas de libros abiertos de pierna alrededor mío en el [...]