Las aves

Bruno Schulz. La ciudad encantada II, 1920-1922, cliché-verre. Bruno Schulz [Traducción de Guillermo Sucre] "Las aves" de Bruno Schulz. © La Antorcha Magacín # 4 Tediosos y amarillos, habían llegado los días de invierno. Una alfombra de nieve demasiado corta, agujereada y gastada, recubría la tierra ahora rojiza. No había suficiente nieve para toda la [...]

Baudelaire y el grabado

¿Puede el grabado encerrar nuestro pensamiento? Para Baudelaire cada grabado era una fuente de imágenes, de allí que su trabajo crítico, tan lleno de destellos perdurables y observaciones justas, “presagie” o comente su propia poesía. Édouard Manet, Retrato de Charles Baudelaire, 1865 (grabado). Alejandro Salas No deja de llamar la atención que Baudelaire considerara el [...]

7 poemas

Para el poeta italiano Giuseppe Conte el mar es como “un horizonte de libertad, de mutación, de utopía; es una carrera continua hacia un horizonte que no se alcanza sino que nos guía hacia algo nuevo”. En Conte asistimos a una suerte de redescubrimiento del mito, de lo sagrado y la naturaleza toda. De él [...]